Estrategia digital Parte 2: el cliente potencial

Sep 9, 2025 | Uncategorized

Después de entender qué productos tienen más sentido promover, llega la pregunta clave: ¿para quién estás vendiendo realmente? ¿a quién le quieres hablar?

No se trata solo de atraer más visitas a tu web, sino de atraer a los contactos correctos: esos que realmente pueden comprarte y convertirse en clientes estratégicos o recurrentes.

En estrategias de marketing digital B2B, pensar en el cliente potencial no es solo llenar formularios. Se trata de perfilar con precisión: qué tipo de empresa es tu cliente, qué persona toma la decisión y qué está buscando exactamente en un proveedor como tú.

Te invitamos a consultar la entrega anterior Estrategia digital Parte 1: enfoque en tus productos

Buyer empresa y buyer persona: dos niveles que no puedes ignorar

La mayoría de las decisiones industriales se toman a dos niveles: el institucional (empresa) y el humano (persona).

  • La empresa es quien paga, valida certificaciones, define presupuestos y tiene un giro industrial específico.
  • La persona es quien compara proveedores, busca en Google, checa catálogos, requisitos y llena el formulario.

Tu estrategia digital debe hablarle a ambos.

¿Cómo lo resolvemos en la agencia?

Creamos perfiles duales:

  • Buyer empresa: tamaño, giro, ubicación, procesos, normas que debe cumplir.
  • Buyer persona: edad, puesto, género si es relevante, nivel técnico, nivel de urgencia, familiaridad con tu producto.

Por ejemplo, no es lo mismo hablarle a un responsable de compras en una maquiladora automotriz en Querétaro que a un ingeniero de procesos en una planta de alimentos del Bajío.

Tus filtros no son un estorbo, son parte del valor

Tus requisitos como proveedor también ayudan a perfilar al cliente correcto.

  • ¿Solo vendes a mayoristas o aceptas compras pequeñas?
  • ¿Tu producto cumple con normativas como FDA, COFEPRIS, NSF, NOM, o bien, las referentes a tu sector?
  • ¿Tienes entregas en todo México o solo cubres ciertas regiones y te diriges a esas empresas?

Estos factores son decisivos en la búsqueda del comprador. Muchas veces, no es que no te encuentren, es que no saben si eres conveniente para ellos.

Así ayudas al usuario a calificarse por sí mismo, y tú filtras mejor los leads. En Crea Industria te ayudamos a hacer todos los ajustes necesarios para realizar estos filtros en tu publicidad B2B.

¿Qué busca tu cliente? No todo es precio

El comprador industrial busca más que precios competitivos. Quiere:

  • Seguridad en la entrega
  • Cumplimiento normativo
  • Experiencia en su tipo de industria
  • Atención personalizada (aunque compre online)
  • Un proveedor que entienda lo que pasa en su planta

Por eso, en cada campaña o sitio que desarrollamos, alineamos los mensajes con lo que realmente preocupa o presiona a tu cliente: que no pare producción y que no pierda tiempo buscando algo que no encaja.

Segmentación geográfica: vender donde tiene sentido

No todo comprador industrial está en el mismo lugar, ni todos los lugares tienen las mismas condiciones logísticas o comerciales.

Una parte de nuestra estrategia es ajustar mensajes, anuncios y contenidos a la cobertura real de tu empresa:

  • ¿Entregas solo en ciertas zonas?
  • ¿Tienes distribuidores locales o cobertura nacional?
  • ¿Hay productos que valen la pena mover a larga distancia y otros no?

Pero aún hay más y comprender quién es tu cliente ideal, cómo piensa, dónde está y qué necesita de ti es lo que convierte una estrategia digital tradicional en una estrategia industrial que genera leads. En nuestras estrategias, convertimos esas condiciones en elementos claros y visibles, no escondidos en letra chica.

Sabemos que entender el perfil de tu cliente ideal no es fácil y requiere de expertos, por eso te invitamos a contactar aquí para que te ayudemos a lograrlo. 

Comparte este artículo

Entradas Recientes

Llena el formulario de contacto y permítenos atenderte.